Las actividades que comprenden la función contable, dentro de la administración de una empresa hoy en día tienden a ser sistematizadas a través de un ERP.
Estas actividades dentro de la disciplina, técnica, arte, o ciencia que es la contabilidad, básicamente están conformadas por el registro sistemático de las operaciones económicas recurrentes, de todas las áreas operacionales de la empresa.
Estas operaciones dependen de la naturaleza de la empresa, pero en general mediante la contabilidad se organiza, clasifica y cuantifica toda la información que impacta en el resultado económico y financiero del patrimonio de la empresa.
Con esta información contable expresada en los Estados Financieros, la administración de la empresa tomara decisiones, planificará a corto, mediano y largo plazo, tomara medidas correctivas, evaluará los ingresos y gastos, y con los resultados financieros se analizará si se lograron las metas y objetivos previstos para el periodo.
Para obtener esta información, la contabilidad necesita procesar todos los datos de los diferentes departamentos de la empresa como son Ventas, Compras, Servicios, Inventario, Tesorería, Producción, Recursos Humanos, entre otros. Es aquí en donde actualmente contamos con las ERP. Mediante el ERP se automatizan todas estas actividades relativas al funcionamiento de la empresa.
Los ERP conectan la información horizontalmente, permitiendo la unificación, organización y seguimiento en los diversos departamentos ayudando a los directivos a extraer conocimiento, optimizar operaciones y mejorar la toma de decisiones.
Los ERP hoy en día han evolucionado y poco se parecen a los ERP de hace décadas, hoy funcionan desde la nube y usan las últimas tecnologías como inteligencia artificial (IA) y machine learning, para brindar automatización inteligente, mayor eficiencia e información estratégica instantánea en toda la empresa. El software de ERP moderno también conecta las operaciones internas con socios y redes de negocio en todo el mundo, lo que les da a las empresas la colaboración, agilidad y velocidad que necesitan para ser competitivas hoy.
Podemos concluir que las empresas requieren un ERP, como alternativa para administrar fácilmente la contabilidad y demás procesos de tu empresa, y automatizar las tareas rutinarias diarias y dedicar más tiempo a los temas estratégicos de tu empresa.