¿Qué son los Sistemas Administrativos ERP?

Los sistemas administrativos, como los conocemos comúnmente en Venezuela y Latam, son sistemas de información para el control gerencial eficiente de empresas y comercios.

Ventas
Facturación
Inventario
Compras
Contabilidad

Una vez que tenemos un emprendimiento en movimiento, se hace necesario sistematizar los procesos productivos, para mejor seguimiento por parte de la gerencia, y para cumplir los requisitos legales del país de operación.

Los sistemas administrativos entran dentro de la categoría de Software ERP (Planificación de recursos empresariales, por sus siglas en inglés, enterprise resource planning), que abarcan un espectro más amplio de actuación.

Los ERPs integran lógicas de negocio en operaciones de producción y distribución de bienes o servicios. Su diseño es generalmente modular, permitiendo la unificación y organización en muchas las áreas, a la vez interconectando las mismas y habilitando el seguimiento de todos los procesos. Los ERP por tanto habilitan la adecuada planificación y optimización de los recursos, así potenciando la viabilidad de los proyectos empresariales.

Analizando la ciclo de vida de un proyecto empresarial, podemos identificar las etapas de nacimiento, crecimiento y consolidación. En una empresa recién creada, es común que la primera faceta a sistematizar sea la de ventas, facturación, seguido del control de inventario, por ser éstos los componentes que soporta su viabilidad en primer lugar. Una vez teniendo el control de la producción, es necesario optimizar el ámbito las adquisiciones de materias primas y/o productos del inventario de ventas. De allí que el módulo de compras sea el siguiente paso a implementar.

Una vez que la compañía supera la fase inicial y está a las puertas de un sostenido crecimiento, es el módulo de contabilidad el que hace su aparición en el ERP, para llevar el importante control milimétrico de todos los activos y pasivos.

Por su importancia en el inicio de la empresa es que universalmente se consideran como módulos básicos de los ERP los de ventas, facturación, inventario, compras y contabilidad. Por ello su alta demanda comparados con otros importantes módulos disponibles.

En futuros artículos, hablaremos de los otros módulos de gran popularidad: punto de ventas, tienda en línea, nómina y recursos humanos; y otros de enfoque específico, como proyectos y servicios en campo.

Todo emprendimiento, negocio, proyecto o comercio debe implementar un ERP si quiere mantener su viabilidad y lograr el objetivo de su consolidación, es por eso que conocer mas sobre estos sistemas llevará a los actuales y futuros gerentes a seleccionar el ERP óptimo a sus necesidades.